
El dirigente sindical critica también que el Ejecutivo haya aprobado el reglamento del Cuerpo General de la Policía Canaria de forma unilateral y advierte con impugnarlo porque les da libertad absoluta a los mandos del cuerpo para realizar los turnos, sin opción a ser negociados con los agentes o sus representantes. La gran mayoría de los efectivos de la policía autonómica están afiliados a la USP, por lo que su representante exige negociar una mínima regulación o convenio para evitar los "abusos" que se están cometiendo.
La principal causa de la excesiva carga de trabajo que soportan los cien agentes del nuevo cuerpo policial se debe a que se están dedicando a ir a todas las islas y municipios donde son requeridos, lo que provoca unos turnos de trabajo "con los que no se puede continuar", asegura Víctor García. "Sobre la marcha cambian los horarios o los destinos en función de la demanda, parece que el Gobierno de Canarias pretende cubrir las carencias de seguridad ciudadana de todas las islas con sólo 100 efectivos", critica el dirigente sindical.
Los agentes se reservan medidas de presión en el caso de que la situación no mejore y el Gobierno siga sin negociar.
LINK
No hay comentarios:
Publicar un comentario